Controles de asignación de trabajo
DIVISIÓN DE TRABAJO
Para el buen
desarrollo de las actividades de cualquier empresa es necesario que las actividades se realicen de acuerdo a como
hayan sido diseñadas en la estructura de la organización y de acuerdo con lo
delimitado por el perfil de puestos. (Se deben distribuir de manera correcta
las cargas de trabajo).
La división del
trabajo incrementa la eficacia y eficiencia de las actividades de cualquier
empresa. Se requiere una división mas especializada del trabajo para el
cumplimiento de las actividades y operaciones y tareas que se desarrollan en
los centros de computo.
Funciones básicas
de un Centro de Computo:
- Dirección general del área de informática
- Área de análisis y diseño
- Área de Programación
- Arrea de Sistemas de redes
- Área de operación
- Área de telecomunicación
- Área de administración
ASIGNACIÓN DE
RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
Es la asignación de las líneas de autoridad por puesto y el establecimiento
de los limites de responsabilidad de las líneas de autoridad por puesto y el
establecimiento de los limites de responsabilidad que tendrá cada uno de estos,
incluyendo los canales formales de comunicación.. Delimita claramente la
autoridad y responsabilidad que tendrá cada integrante de cada área para tener
un mejor desarrollo de las actividades, funciones y tareas por lo que el
procesamiento de información en la empresa será mas eficiente y mas eficaz.
PERFILES DE PUESTOS
Este elemento del control interno informático ayuda a identificar y
establecer los requisitos, habilidades, experiencia y conocimientos específicos
que necesita tener el personal que ocupa un puesto en el área de sistemas. Se
debe de considerar dentro del perfil de puestos cada una de las características
que deben poseer quienes ocupan los puestos que integran la estructura de
organización del centro informático de la empresa. Aunque la existencia de este
documento es fundamental para el control interno informático a veces quienes
dirigen estas áreas de sistemas dejan de utilizarlo debido a que no es fácil
definir perfiles de puestos en un centro de cómputo, porque desconocen su
utilidad o simplemente porque ignoran la importancia de considerar en su diseño
los siguientes aspectos:
- La forma
de operación establecida para cada puesto, de acuerdo con los sistemas de
computo de la empresa.
- Las
necesidades de procesamiento de datos, desde la captura hasta la emisión
de resultados.
- La
configuración de los equipos, instalaciones y componentes de la rea de
sistemas, incluyendo su arquitectura y la forma de administración de los
mismos.
- La
manera como influye esta delineación en el uso de los recursos
informáticos tanto de hardware y software como de los recursos técnicos de
comunicación y del propio factor humano informático especializado.
Con el perfil de puestos se pretende estandarizar hasta donde es posible,
los requisitos mínimos que se deben contemplar para cada uno de los puestos del
centro informático.
Es trascendental destacar la importancia del uso del perfil de puestos para
la selección adecuada del personal que ocupara los puestos dentro del área de
sistemas, debido a que en este documento se establecerán en forma precisa y
correcta las características, conocimientos y habilidades que deberán tener
quienes ocupen dichos puestos. Esto será la garantía de un desarrollo eficiente
y eficaz de las funciones y actividades de cada puesto.
Contenido del perfil de
puestos
En su forma clásica se deben contemplar como mínimo los siguientes puntos,
los cuales se deben adecuar a las necesidades específicas del propio puesto:
Nombre genérico del puesto
Objetivo del puesto
Líneas de autoridad:
Dependencia de … y
Responsabilidad sobre
Funciones del puesto
Sustantivas, basitas o
fundamentales
Especificas, concretas o cotidianas
Requisitos del puesto:
Conocimientos
En sistemas
En áreas similares
Otros conocimientos del puesto
Experiencia
En el puesto
En el área
Características de personalidad
Otros requerimientos
Otros conocimientos