lunes, 31 de agosto de 2015

PLANEACION DE LA AUDITORIA EN INFORMATICA

PLANEACION DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA

Para hacer una adecuada planeación de la auditoria en informática, hay que seguir una serie de pasos previos que permitirán dimensionar el tamaño y características del área dentro del organismo a auditar, sus sistemas, organización y equipo; con ello podremos determinar el número y características del personal de auditoria, las herramientas necesarias, el tiempo y costo, así como definir los alcances de la auditoria para, en caso necesario, poder elaborar el contrato de servicios.

El proceso de planeación de la auditoria tiene como objetivo fundamentar el establecimiento y definición de diferentes tópicos nombrados a continuación:



Metodología a ser usada
Políticas y reglas a seguir
Metas u objetivos de la auditoria
Programas de trabajo de auditoria
Personal que intervendrá en el proyecto
Presupuesto financiero
Las fechas y la manera como se presentarán los informes de las actividades de cumplimiento del proyecto, basados en la realidad de la organización evaluada.



Importancia de la Planeación


De la adecuada Planeación y Supervisión el auditor podrá obtener los resultados satisfactorios que le sirvan de base para sustentar su opinión manifestada en su dictamen. Por esto una de las Normas de Auditoría le obliga a que su trabajo deba ser técnicamente planeado y ejercerse una supervisión apropiada sobre los asistentes si estos participan en el examen, como una garantía de calidad hacia los usuarios. La Planeación de la Auditoría permite establecer la extensión y el alcance de las pruebas a utilizar y la supervisión sobre el recurso humano que le colaborará durante el desarrollo del trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario